lunes, 3 de octubre de 2016

El acordeon.

El acordeón es un instrumento musical armónico de viento, conformado por un fuelle, un diapasón y dos cajas armónicas de madera.
En sus dos extremos el fuelle está cerrado por las cajas de madera. La parte de la mano derecha del acordeón tiene además un "diapasón" con una disposición de teclas que pueden ser como las de un piano (acordeón a piano) o teclas redondas (también llamadas botones) (acordeón cromático) dependiendo del tipo de acordeón; la parte de la mano izquierda tiene botones en ambos tipos de acordeón para tocar los bajos y acordes de acompañamiento, también accionando una palanca se cambia el sistema de bajos, pasando al sistema BASSETI que coloca las 4 primeras filas desde afuera con notas cromáticas y por octavas, mientras que las dos últimas se dejan como bajos y contrabajos sin octavas.
Resultado de imagen para los mejores acordeones
El Acordeon es un instrumento de viento de origen Alemán compuesto por: 

El Fuelle: 

musica

La función del fuelle está directamente relacionada con el viento, ya que se encarga de contener aire. Cuando su volumen disminuye (cuando se contrae), el aire sale a través de una boquilla. 

El Diapasón 

viento

El Diapasón es un objeto vibrante que produce sonido, formado por un mango y dos puntas. Si movemos las puntas hacia los costados o las golpeamos provocando un movimiento, se efectuara un sonido. Esto se usa comunmente para afinar instrumentos. 

Las Cajas Armonicas 

tocar 

Formadas de madera, su función es incrementar la vibración del sonido emitido, en este caso, por unas lenguetas de metal que producen su sonido mediante el paso de aire por ellas. Una caja armónica contiene las teclas o botones del canto según el tipo de Acordeón, y la segunda contiene los bajos 

Leguetas de Metal 

instrumento 

Estas planchas de metal producen el sonido del Acordeón mediante el paso del viento a trvés de ellas. Se ubican tanto en el sector del canto como en el de los bajos del Acordeón y en los mecanismos de muchos instrumentos de viento, también hechas de otros materiales. 

TIPOS DE ACORDEON:


Acordeón Cromático de Teclas o "A Piano": 

videos

En esta variante, el acordeonista cuenta con teclas en su mano derecha, iguales a las de un piano. Comienza de arriba hacia bajo con FA, SOL, LA, etc, y contiene sus respectivos bemoles y sostenidos. Pueden haber desde 24 hasta 41 teclas. 

Acordeón Cromático A Botones: 

acordeon 

Aqui, el ejecutante del Acordeón cuenta con botones tanto en la mano izquierda como en la derecha. La cantidad de botones varía desde 40 hasta 75 botones en las voces. 

Acordeón Diatónico o "Verdulera" 

Todo Sobre El Acordeon [Megapost] 

En este tipo, al tocar un botón podemos producir dos notas, una al abrir y otra al cerrar el fuelle, diferenciando el Acordeón diatónico del Cromático, ya que en este último una tecla o botón produce una sola nota. Los bajos varían de 2 a 18. 

Concertina: 

musica 

Estos tienen lengueta libre. Tienen botones en sus dos extremos, y la dirección de estos es igual a la del fuelle. Al igual que los Diatónicos, algunas concertinas producen un sonido al abrir el fuelle y cerrarlo, oprimiendo un mismo boton. Algunas concertinas pueden tener la funcion de realizar un solo sonido al abrir y cerrar el fuelle. 

HISTORIA DEL ACORDEÓN:
[/color] 

El austríaco Marck Muñichz registró un inveto con el nombre Acordión, pero abandonó los derechos sobre este, en 1835, al ver los avances que había tenido. Se cree que el origen europeo de los instrumentos de lengueta libre tiene origen en Rusia, en el siglo XVIII. 
Se le atribuye el invento a Nyu-Kwa, un chino, 3000 años A.C., aunque con lenguetas de caña. También, el francés Pinsonnat invento un "acordeon" que bautizó typófono, con una sola nota fija, aunque Eschembach uniria varias. 
En 1821, Buschman inventa la hoy llamada Armónica, cuyo hijo le colocó un pequeño fuelle, aunque Cyrill se haría con los derechos del instrumento al colocarle 5 botones, cada uno produciendo una nota distinta al abrir o cerrar el fuelle. Junto con un arrgelo de este instrumento, realizado por Isoard Mathieu, en 1831, se crea el Acordeón Diatónico. 
En 1834 y 1854, Foulón y Malhaús Bahuer, respectivamente, agregan alteraciones y teclas creando el Acordeón Cromático a Piano. En 1880 se añade un teclado más completo. 

ACORDEONISTAS FAMOSOS:


Antonio Tarrago Ros: 

viento 

Luis Ornelas: 

tocar 

Andrés Landero: 

instrumento 

Feliciano Brunelli: 

videos 

Emile Carrara: 

acordeon 

Horacio Garrido: 

Todo Sobre El Acordeon [Megapost]







                              acordeon_para _ti blogger.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario